ANÁLISIS, USO Y PROCESAMIENTO DE DATOS PARA POSICIONAR TU PIZZERÍA

Incrementa el posicionamiento de tu pizzería de forma efectiva a través del uso y procesamiento de datos para la toma de decisiones de manera informada. Se ha comprobado que en la actualidad los negocios y restaurantes que han desarrollado la capacidad para analizar datos y actuar en consecuencia los lleva a un crecimiento sostenible con mayor rentabilidad.

Analiza el tráfico peatonal de clientes potenciales. – Conocer cuando y donde se concentra el tráfico peatonal de clientes tiene múltiples ventajas, por un lado, permite a los restaurantes de comida rápida realizar ajustes en sus estrategias y promociones para que coincidan con los momentos de mayor afluencia y optimiza la programación del personal. Para poder analizar los patrones de tráfico peatonal puedes usar datos de sensores, cámaras o análisis del comportamiento de los clientes mediante la aplicación de aplicaciones móviles para conocer los flujos de clientes en diferentes horas del día o en fechas especiales.

Analiza los negocios cercanos a tu pizzería y su impacto. – Este aspecto es de suma importancia ya que influye e impacta en el tráfico de clientes que acuden a tu pizzería, por ejemplo: otro tipo de restaurantes, tiendas, eventos, etc., al conocer cómo puede modificarse el flujo de personas en los alrededores cercanos -conciertos, eventos deportivos, etc.- puedes anticiparte al tráfico de clientes y realizar mejoras que te beneficien. Para tal efecto, puedes implementar herramientas de geolocalización y análisis de datos del entorno para tener una ventaja competitiva al anticiparte a la demanda ajustando tus operaciones y estrategias oportunamente.

Mapeo y datos. – Conoce con claridad el comportamiento de los clientes en las zonas con mayor tráfico dentro de tu restaurante utilizando mapas interactivos y herramientas de visualización de datos para conocer las zonas preferidas y colocar más mesas en esos espacios, colocar promociones y ajustar la disposición del personal en esas áreas. La visualización de datos hace más fácil el procesamiento de datos y la toma de decisiones asertivamente en tiempo y forma.

Uso de IA para optimizar la operatividad. – El uso de IA ha transformado la gestión diaria de las pizzerías y los restaurantes de comida rápida entre otros sectores, los algoritmos de la inteligencia artificial pueden predecir por ejemplo la demanda de clientes y con ello realizar ajustes en la programación necesaria del personal para la eficiencia operativa en horas clave mejorando la eficiencia operativa, reduciendo costos laborales para contar solo con el personal necesario en ciertas épocas u horarios.

Tendencias.- Estar a la vanguardia en las tendencias y comportamientos del consumidor es clave para lograr la elección de compra y la IA permite realizar análisis predictivos sobre preferencias de los clientes, datos históricos de ventas, tendencias futuras, los tipos de platillos serán populares, horarios de mayor tráfico y mucho más, a partir de esta información, se puede ajustar la oferta para satisfacer los gustos y necesidades de los clientes utilizando de manera proactiva los recursos del negocio en lugar de hacer cambios cuando ya están aconteciendo.

Incremento de la productividad. – Existen procesos como la automatización en la programación que mejoran la eficiencia operativa lo cual permite brindar un servicio de calidad al cliente y designar tiempo a tareas con mayor valor.

Incremento de la satisfacción del cliente. – Cuando se pueden predecir los picos de demanda y se cuenta con el personal suficiente, se reducen los tiempos de espera, que en el caso de la comida rápida es un factor determinante para la recurrencia de la compra, por lo tanto, se incrementa la ventaja competitiva y se ofrece una experiencia de compra mejorada.

Vanguardia frente áreas de oportunidad. – Contar con un análisis en tiempo real ante las condiciones cambiantes del mercado permite actuar anticipadamente a las demandas, tendencias y adaptación al cambio, por tanto, la satisfacción del cliente se incrementa y se abren nuevas áreas de oportunidad que pueden ser aprovechadas en el momento oportuno.

Disminución de los costos. – Cuando se utiliza IA para realizar la programación del trabajo del personal de forma precisa, se optimizan los recursos y se elimina el exceso de personal, lo que disminuye los costos operativos. El procesamiento y análisis del uso de datos permite por otra parte registrar compras, tiempos de las transacciones, reportes sobre las preferencias de los clientes, productos con mayor demanda, afluencia de los comensales y otros patrones de comportamiento.

Sistemas POS. – Estas herramientas pueden ser alimentadas por datos históricos recogidos para predecir los productos que tendrán mayor popularidad, gestión de inventarios, establecer ofertas promocionales, etc., mejorando la eficiencia operativa y disminuyendo el desperdicio.

En la actualidad muchos de los restaurantes de comida rápida tienen acceso a los datos autogenerados para a partir de ellos tomar decisiones informadas, en algunos casos estos datos pueden ser insuficientes o se busca complementar y comparar información, por lo que se puede recurrir a bases de datos externas como análisis del comportamiento del consumidor en las redes sociales, analizar la percepción del cliente y tendencias de consumo, gustos y mejoras. Existen plataformas en línea como Yelp o TripAdvisor que brindan datos sobre la experiencia del cliente.

Utilizar herramientas de mapeo de la zona circundante al restaurante tomando en cuenta otro tipo de negocios como ropa, salas de cine, etc., pueden ayudar a identificar patrones de tráfico y anticipar la afluencia de tráfico en la zona y utilizarlo para anticipar la demanda, hacer promociones y crear estrategias efectivas.

Si bien a primera vista el empaque no tiene correlación directa con el procesamiento y análisis de datos, en realidad desempeñan un papel importante en el proceso interno de una pizzería a nivel logístico y operativo, lo que influye en la recopilación y procesamiento de datos debido a ello juegan un papel fundamental.

Por otra parte, existe una creciente tendencia a nivel mundial por la protección del medio ambiente, hoy en día las personas son más consientes y están favor de la utilización de materiales ecológicos, ya que el uso de materiales sostenibles tienen un impacto positivo para el planeta y gozan de la preferencia del cliente, influyen directamente en la decisión y la experiencia de compra, lo anterior modifica y forman parte de la recopilación de datos para tomar decisiones informadas para crear  estrategias que atiendan las necesidades actuales de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *