EMPACA TU ÉXITO CON CLAVES FINANCIERAS QUE TRANSFORMAN TU NEGOCIO DE COMIDA RÁPIDA: Ratios clave y rentabilidad

La gestión financiera eficaz de un restaurante de comida rápida, se enfoca no solo en las grandes sumas de dinero, sino en todos los pequeños detalles que, al final del día, se convierten en una ventaja competitiva real y medible.

Comprender a profundidad como se mueven los billetes dentro de un restaurante de comida rápida, es esencial para identificar fugas de dinero o detectar oportunidades de crecimiento, en donde cada segundo y cada peso cuentan, por lo tanto, la rentabilidad no solo depende de la cantidad de pizzas o hamburguesas que vendes, sino de una buena gestión financiera que te permita tomar decisiones informadas, inteligentes, anticipándote a problemas de flujo de efectivo.

¿Cómo puedes lograrlo? Utilizando ratios financieros clave. Estos indicadores te permiten analizar y conocer a profundidad, de forma clara, todo el movimiento de tus finanzas, para saber si tu negocio está siendo eficiente, rentable y competitivo.

Incrementa la competitividad y controla la buena salud de tu negocio conociendo los ratios financieros más importantes. Los números no mienten y conocer tus ventas diarias no es suficiente, para ello debes comprender la eficiencia operativa, cuanto te cuesta la elaboración de un platillo -pizza, hamburguesa, flauta, etc.- y como debes girar tu inventario para mantener la rentabilidad. No necesitas ser un experto en finanzas, aquí te presentamos una guía de las ratios que debes monitorear por lo menos una vez al mes, aunque lo ideal es cada semana.   

Margen bruto.- Este ratio sirve para conocer la ganancia real (después de quitar costo de ingredientes, empaque e insumos directos). El punto de referencia saludable en el sector de la comida rápida oscila entre el 60% y el 70%. La fórmula para obtener el margen bruto es: (ventas – costos directos) / ventas.

Para mejorar este ratio busca negociar o conseguir mejores precios con tus proveedores, gestionar adecuadamente tu cocina, utilizar empaques eficientes, medir y ajustar las porciones sin que se vea afectada la percepción del cliente.

Rotación de inventarios. – Este indicador te permite conocer cuantas veces tu inventario se renueva en un tiempo determinado, lo ideal es que se renueve en su totalidad entre 8 a 12 veces por mes -en el caso de la comida rápida-, de no ser así, la rotación lenta puede implicar perdida por productos caducados o exceso de productos no vendidos, lo que te permite mejorar el flujo de caja. Para calcularlo: Costo de ventas / Inventario promedio.

Gastos operativos. – Para tener un buen control de tus gastos en sueldos, energía, renta, empaques, limpieza, etc. Lo saludable es mantener este indicador por debajo del 30%. Algunos tips que te pueden ayudar son: optimizar los turnos de tu personal, reducir desperdicios, evaluación y gestión de las entregas, entre otros. La formula para este ratio es: Gastos operativos / ventas totales.

Punto de equilibrio. –  Permite conocer la cantidad de ventas necesarias para cubrir todos los gastos, donde no hay perdidas ni ganancias. La importancia de este indicador radica en conocer cuantas ventas mínimas se necesitan para no perder dinero y a partir de cuantas comienzas a generar ganancias. Cuando modifiques tu menú, cambies de precios o proveedores, se debe de recalcular el punto de equilibrio.

Rentabilidad neta. – Es la ganancia real después de haber cubierto todos tus gastos y mide la verdadera rentabilidad de un negocio, todo el ahorro en costos y eficiencia se ve reflejado. Se calcula así: Utilidad neta / Ventas totales X 100. Para que un negocio sea rentable debe mantenerse entre el 10% y el 20%.

No se requiere de una especialidad en finanzas, solo constancia, herramientas básicas como un software POS o Excel y una cultura de mejora continua.

  • Registro detallado de tus ventas, compras, costos y gastos.
  • Utiliza dashboards semanal o mensualmente para tener un seguimiento
  • Conoce los ratios promedios del sector o de tus récord históricos y realiza comparaciones.
  • El resultado financiero va desde la cocina hasta la caja, por ello debes involucrar a todo tu equipo de trabajo para obtener los mejores resultados.

En los restaurantes de comida rápida, el empaque juega un papel importante en la gestión financiera pues es un actor silencioso pero poderoso que impulsa tu rentabilidad para ofrecer un servicio delivery de calidad con márgenes financieros saludables.

  • En Carton Party somos fabricantes directos, por ello te ofrecemos cajas de cartón para pizzas y comida rápida a precios competitivos sin sacrificar la calidad.
  • Optimización del diseño con cajas resistentes, apilables y térmicas que protegen tu producto para que lleguen en condiciones óptimas a su destino. Contamos con una amplia variedad de tamaños para que elijas la correcta de acuerdo a tu producto y evites desperdicio.
  • Fabricación permanente en todos los tamaños de cajas para que siempre cuentes con el empaque correcto.
  • Empaques ecológicos comprometidos con el medio ambiente para atraer a la creciente demanda de consumidores conscientes.
  • La percepción que el cliente tiene de tu marca es crucial al momento de la elección y un empaque improvisado o mal hecho puede deteriorar el producto, causar devoluciones, perdida del cliente y afectar tu reputación.
  • El empaque eficiente eleva tu branding, ahorra espacio de almacenamiento y conserva el calor.
  • Influye en el ratio de gastos operativos, ya que si el empaque no es funcional, tus entregas se vuelven más costosas al utilizar un doble embalaje, más tiempo y errores.
  • Precios competitivos y fabricación propia permanente.
  • Reducción directa de tus costos por unidad
  • Diseño a la medida con impresión personalizada de tu marca
  • Distintas resistencias, medidas y estilos dependiendo del tipo de comida que vendes.
  • Fáciles de armar, apilar y transportar,
  • Reducción del tiempo de empaquetado que representa mayor productividad de tu personal.
  • Materiales reciclables y compostables que atraen a clientes eco-consientes.
  • Diseños eficientes para mejor almacenamiento y rotación de inventarios adecuados.

La gestión financiera es más que hojas de cálculo, son cada una de las decisiones que tomas desde el precio de tus insumos hasta la caja con la que entregas tus productos. En Carton Party transformas un gasto indispensable en una herramienta poderosa para ganar más y ser más competitivo.

En Carton Party te ofrecemos productos siempre a la vanguardia y estrategias para ayudarte a expandir tú mercado. Esperamos que este post te brinde las herramientas financieras que transformen tu negocio e incrementen su rentabilidad. Te invitamos a compartir esta información en tus redes sociales y con tus familiares y amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *