anticipate a las necesidades del cliente

¿CÓMO INICIAR UN NEGOCIO DE PIZZAS? Estrategias efectivas y prácticas para emprender con éxito

Iniciar un negocio de pizzas es una de las opciones más rentables dentro del sector gastronómico. Este artículo te guía paso a paso con estrategias efectivas, prácticas de gestión, análisis de rentabilidad y el rol clave del empaque.

Dentro del mercado gastronómico, los negocios de pizzas se han consolidado como uno de las más atractivos y estables gracias a su alta demanda, bajos costos en la producción y su gran versatilidad para satisfacer una amplia gama de gustos y necesidades, lo que los convierte en una gran oportunidad para emprendedores que recién inician como para empresarios con gran experiencia. Posee una gran capacidad de adaptación a diferentes modelos de negocio como: Delivery, Take-away y Food Trucks, goza de un formato flexible con capacidad de adaptación frente a diferentes escenarios económicos. Continúa leyendo para conocer una guía práctica de cómo lograrlo exitosamente.

El éxito de tu negocio debe contemplar diferentes aspectos para que el esfuerzo, dedicación y recursos se optimicen al máximo, creando las condiciones necesarias para lograr tu meta, por lo que no es recomendable dejarlo al azar.

En primera instancia debes conocer quién te va a comprar y contra quién competirás. No es indispensable contar con un experto en el tema sino no gozas de los recursos suficientes, puedes utilizar Google Trends, encuestas online o salir y recorrer la zona, solo necesitas realizar un estudio de mercado sencillo que incluya:

  • Segmentación del mercado. – Determina a quién le vas a vender: estudiantes, familias, obreros, oficinistas, jóvenes y conoce su estilo de vida, selecciona los horarios y días correctos con el fin de satisfacer sus necesidades.
  • Conoce a tu competencia. – Realiza un recorrido por la zona físicamente y utiliza Google Maps para ubicar a pizzerías cercanas, conoce sus precios, que puedes ofrecer diferente y que sea atractivo.
  • Tendencias de consumo. – Crea una ventaja competitiva, algunas opciones son: pizzas sin gluten, veganas, con ingredientes propios de la localidad, entre otras. 

Existen diferentes modelos de negocio que puedes implementar para arrancar con tu pizzería que sean acordes a tus intereses y satisfagan las necesidades y expectativas de tus clientes. Algunas opciones son:

  • Pizzerías tradicionales. – Con atención y servicio al cliente para comer fuera de casa en un local establecido.
  • Food truck de pizzas. – Esta clase de negocios se emplean en zonas con alto transito y son perfectas para eventos.
  • Creación de una marca propia o Franquicia.

En cada modelo de negocio la infraestructura, inversión, logística y gestión son diferentes, por lo que es necesario conocerlo a profundidad para garantizar los resultados deseados. Una vez elegido desarrolla un plan.

El plan de negocio de una pizzería es un documento detallado en el cual se plasma la viabilidad del proyecto que sirve de guía para tomar decisiones estratégicas, el financiamiento requerido, el cual debe ser claro, alcanzable y completo, debiendo incluir:

  • Plan ejecutivo. – Nombre de la marca, modelo de negocio, ubicación, descripción del producto -diferenciales-, objetivos a alcanzar, monto de la inversión, retorno de la inversión y proyecciones de uno a tres años.
  • Entorno del mercado. – Mercado potencial, publico objetivo, perfil del consumidor, competencia -directa e indirecta, tendencias del sector, oportunidades y amenazas.
  • Funcionamiento. – Canales de venta o distribución -delivery , apps, local físico, etc.-, atención al cliente y experiencia de compra, fuentes de ingresos -pizzas, bebidas, complementos, etc.-, fijación de costos fijos y variables, y recursos clave -cocina, personal, proveedores-.
  • Marketing y ventas. – Realizar un análisis FODA, posicionamiento de la marca -forma en como será percibido: premium, económico, rápido, etc.-, selección de la estrategia de precios, cómo y porque medio se realizará la publicidad y promociones -fisicas y digitales-, estrategias de fidelización y calendarización de campañas y promociones, palabras clave para SEO.
  • Operatividad y gestión. – Organigrama, proceso de producción -desde la compra de insumos hasta la entrega del producto-, capacitación del equipo, proveedores, horarios y turnos de operación, planes de contingencia -problemas con el equipo, falta de electricidad, inasistencias del personal, entre otras.
  • Proyección financiera. – presupuesto inicial, pronóstico de ventas, proyección de resultados, punto de equilibrio, flujo de caja, rentabilidad y ROI.
  • Análisis de riesgos. – Anticípate a los riesgos principales y las acciones que establecerás en caso de que se presenten, por ejemplo: ante una baja demanda inicial puedes realizar campañas de lanzamiento y degustación.

Este plan tiene como finalidad el arranque, la medición de resultados y los ajustes que se deban realizar en la marcha. Si se tiene una dirección, las probabilidades de éxito incrementan significativamente. 

Prepárate para transformar ingredientes simples en una propuesta gastronómica irresistible.

  • Presencia digital. – Crea una página optimizada para SEO, utiliza redes sociales, sube contenido visual atractivo; crea promociones en días bajos y fideliza a tus clientes con membresías, programas de puntos, ofertas exclusivas online.
  • Atención al cliente. – Capacitación constante del personal para la atención y servicio al cliente.
  • Innovación. – Escucha los comentarios de tus clientes, prueba nuevas recetas, ediciones limitadas, incorpora platillos en fechas especiales, entre otras.

Si deseas sobresalir en un mercado cada vez más exigente, necesitas una marca que emocione, productos de calidad y un empaque a la altura. En Cartón Party no solo fabricamos empaques: creamos herramientas para que tu negocio crezca, se posicione y se mantenga relevante. Uno de los aspectos que más influye en la percepción del cliente es el empaque, pues es el primer contacto que tiene tu producto con el cliente.

En Cartón Party entendemos que un buen empaque no es solo protección, es también parte de la experiencia y del mensaje de tu marca. Por eso, ofrecemos soluciones biodegradables, reciclables y resistentes, pensadas para cuidar el medio ambiente y potenciar la imagen de tu negocio diseñadas para conservar la frescura, sabor y presentación de tus platillos hasta su destino final.

Iniciar un negocio de pizzas es una aventura rentable y emocionante. Con una buena planificación, enfoque en la calidad, una estrategia de marketing efectiva y aliados clave como los que en Carton Party te ofrecemos para el área de empaques, tienes altas probabilidades de éxito. Hoy más que nunca, el sabor y la presentación van de la mano, y cada detalle cuenta.

Únete a la comunidad de negocios que ya están marcando la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *