La gestión que se realiza en un restaurante de comida rápida no es sencilla, varia de negocio a negocio y no es la misma que la de uno de mantel. Muchas personas creen que poner una pizzería, cafetería, etc., es fácil y altamente rentable, sin embargo, no se trata solo de saber cocinar, rentar un local, realizar una inversión o haber trabajado en un negocio del ramo para comenzar a obtener ganancias significativas.
El negocio de la comida rápida presenta una serie de singularidades. Que un negocio venda mucho no es sinónimo de rentabilidad. Desafortunadamente 8 de cada 10 emprendimientos en este rubro cierran durante los dos primeros años. Los errores más frecuentes en un restaurante de comida rápida se deben a una mala gestión. Para evitar que esto te ocurra a ti, o si te está ocurriendo te invitamos a tomar en consideración los siguientes errores:
- No contar con un plan de negocios.
- No segmentar el mercado.
- Tener cartas muy extensas.
- Falta de capacitación adecuada para el personal y para la dirección.
- No delegar para dirigir o la falta de presencia gerencial en la parte operativa.
- No contar con un diferencial.
- Falta de un empaque adecuado.
Para corregir o evitar los errores antes mencionados es necesario cambiar la forma de operar, de lo contrario, estos problemas podrían desencadenarán el cierre del negocio. Es necesario tener pasión y motivación para ofrecer un producto de calidad con el mejor servicio al cliente.
NO CONTAR CON UN PLAN DE NEGOCIOS
Muchos negocios dedicados a este rubro abren sin siquiera tener idea de su funcionamiento, simplemente realizan una inversión y esperan que funcionen por sí mismos.
Al inicio comienzan bien debido a la novedad, las personas quieren probar un nuevo sitio, pero después de algún tiempo, los clientes se retiran sin que sepas que fue lo que pasó, por lo tanto, es necesario contar con un plan de negocios para conseguir los resultados deseados en el mediano y largo plazo.

La planificación debe incluir la rentabilidad, sus beneficios, la calidad del producto, del servicio ofrecido por todo el equipo de trabajo, entre otros, siempre con objetivos específicos y estrategias definidas para poder logarlos, eso no implica que sean rígidos, sino todo lo contrario, deben ser flexibles para poder irse modificando dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo, pero siempre con una dirección.
NO SEGMENTAR EL MERCADO

No se puede llegar a todo el público, hay que seleccionar el cliente ideal para ofrecerle lo que busca y lo que le gusta, para que así, puedas garantizar la rentabilidad de tú negocio. Es necesario segmentar porque no es lo mismo dirigir tus estrategias al mercado infantil, al de tercera edad, a los adolescentes o a un status especifico, cada uno tiene características propias e intereses diferentes.
Al segmentar se puntualizan todos estos aspectos y las estrategias se enfocan hacia el público objetivo al que te quieres dirigir para alcanzar los objetivos que te planteaste.
CARTAS MUY EXTENSAS
Tener una gran variedad de platillos no es rentable ya que tendrás compras innecesarias y mayor cantidad de residuos. Si quieres fidelizar a tus clientes, especialízate y maneja productos estrella. Obtendrás mejores resultados.
FALTA DE CAPACITACIÓN ADECUADA PARA EL PERSONAL Y PARA LA DIRECCIÓN
La formación de un equipo de trabajo no se logra en un par de días, es necesario aprovechar cada minuto para su formación, puedes tomarte un par de minutos antes de abrir tu negocio para motivar a tu equipo y realizar las recomendaciones pertinentes. También es necesario que conozcan la forma en cómo se elaboran los platillos y que ellos los prueben para que ellos tengan más argumentos y puedan brindar una atención de calidad al cliente.
A la vez tú, como propietario o gerente del negocio, necesitas invertir en tu propia capacitación para realizar la mejor gestión tanto en marketing, administración, innovación y supervisión a fin de lograr una mayor rentabilidad en tu negocio, de tal suerte que cada persona realice su trabajo adecuadamente.
NO DELEGAR PARA DIRIGIR O LA FALTA DE PRESENCIA GERENCIAL EN LA PARTE OPERATIVA
Para el óptimo desempeño y los mejores resultados es necesario que delegues y confíes en el equipo de trabajo con el que cuentas. No puedes ser el hombre orquesta.
También suele ocurrir el lado opuesto, en donde el dueño no se involucra en la parte operativa y en pocas ocasiones está en el restaurante. Un negocio no puede funcionar solo, es necesario involucrarse y estar pendiente de todas las cosas que acontecen en el.
NO CONTAR CON UN DIFERENCIAL

Es necesario conocer a la competencia no puedes perder de vista este punto. Este aspecto te permite conocer qué es lo que funciona o no, sus errores, así como los aciertos de los demás. Con la información recabada puedes establecer un diferencial para que tus clientes se sientan atraídos a tu negocio, es lo que te distinguirá, no solo en los productos que preparas, sino en la atención al cliente, comodidad, ambientación, etc., logrando conquistarlos con gratas experiencias que los hará regresar.
FALTA DE UN EMPAQUE ADECUADO
Al tratarse de un negocio de comida rápida es indispensable contar con un empaque profesional y especializado que resuelva adecuadamente tus necesidades para la transportación y entrega de tus platillos para que estos lleguen en condiciones óptimas a su destino y puedan disfrutarse como de la cocina a su mesa. Contar con cajas diseñadas y elaboradas ex profeso para tú producto, habla del profesionalismo de tú negocio. Ofreciendo calidad y servicio hasta las puertas de su domicilio.
El empaque -de Carton Party- tiene un papel interactivo directo entre el cliente, el platillo y la marca, estableciéndose una comunicación sensorial que lo vincula a través de los sentidos que lo remiten a experiencias pasadas –sentimientos y emociones- que lo estimulan sensorialmente y son capaces de transformar la diversidad de elementos que confluyen en la creación de las estrategias para crear las experiencias de compra anheladas por el cliente.
Algunos patrones de asociación le permiten al cliente identificase con tus platillos y favorecen el proceso de compra, por ejemplo: pizzas veganas, mexicanas, etc., pasteles libres de gluten, integrales, entre otros, permitiendo una conexión sensorial, emocional y social. El empaque especializado de Carton Party motiva la adquisición de tu platillo presentándolo como una solución esperada y necesitada, incrementando el valor agregado, haciéndolos más atractivos, que se diferencien y ofrezcan experiencias de compra que perduren con el tiempo.






Dales tu sello personal a tus cajas para pizzas, comida rápida y pasteles -de Carton Party- para que más clientes puedan identificarte, en Carton Party somos fabricantes y ponemos a tu disposición el servicio de impresión de cajas desde bajos volúmenes para darle un plus a tu marca. Visítanos hoy mismo en: https://cartonparty.mx y conoce la amplia gama de productos que tenemos a tu disposición.
Recuerda que en Cartón Party te ofrecemos productos siempre a la vanguardia y estrategias para ayudarte a expandir tú mercado. Cartón Party, los especialistas en cajas para pizza y empaques de cartón para comida rápida. Visítanos en: https://cartonparty.mx
En Carton Party nos sumamos al esfuerzo que realizas día con día para conquistar a tu público objetivo, comparte este post con tus familiares y amigos en todas tus redes sociales para que la experiencia y la información nos enriquezca mutuamente.