¿TU RESTAURANTE ESTÁ FUNCIONANDO… O SOLO SOBREVIVIENDO? Modelo 3 M’s para la gestión de restaurantes de comida rápida

La gestión de un restaurante de comida rápida no solo depende de cocinar bien o contar con las mejores recetas, es crear y dirigir toda una experiencia consistente y memorable basada en un sistema que funcione, aun cuando tú no estes, con un equipo motivado, eficiente y una decoración espectacular para que tus clientes regresen.

Logra escalar con éxito tu negocio con un nuevo enfoque utilizando un modelo simple pero poderoso para gestionar eficientemente tu restaurante de comida rápida: el modelo renovado de las 3 M’s -Menú, Marketing y Manejo-. Esta nueva versión es una metodología que conecta el menú, el marketing y el manejo operativo con acciones concretas, utilizando con eficiencia la tecnología, empatizando con tu clientela y tomando decisiones inteligentes para fortalecer tu marca, aumentar las ventas e incrementar la rentabilidad.

El menú no es solo un listado de platillos, bebidas y postres, es lo que provoca hambre o se antoja, son las emociones y sensaciones de disfrutar esos sabores que provocan que se te agua en la boca y es el combustible emocional y financiero de tu negocio. Recuerda que la variedad no se mide por la cantidad de platillos sino por los elementos que te distinguen y hace inigualable tu marca.

¿Cuál es la parte estratégica del menú?

  • La calidad. – que se puede ver, sentir, oler, que conecta emocionalmente con el cliente, es la presentación, el sabor y el olor.
  • La creación inteligente. –  es la forma de presentarlos dentro del menú en donde destaques aquellos que son de fácil preparación que evitan la sobrecarga en cocina y son más rentables.
  • Innovación constante. – Crea interés y estimula incluso a tus clientes frecuentes con elementos nuevos y destacados que ofrecen una razón más para regresar.
  • Exclusividad. – El platillo de la casa no debe faltar, es lo que te diferencia, por lo que tus clientes acuden, es el platillo estrella único e irrepetible que te caracteriza.

Su función principal del marketing es lo que tu marca proyecta, lo que el cliente percibe, no solo lo que promocionas en redes sociales, página web, combos, ofertas, etc. Son todos los puntos de contacto que tu clientela tiene con tu marca, desde el anuncio que se encuentra afuera de tu restaurante hasta el tono de voz del personal que interactúa con tus clientes. 

¿Por qué es estratégico el marketing? 

La experiencia sensorial. – Todo lo que comunica a través de los sentidos: vista, tacto, olfato, oído, gusto que está relacionado con la limpieza, los aromas, el orden la ambientación, etc. todo lo que toca y siente es marketing.

Gestión de las expectativas del cliente. – Este punto trata de los motivos por lo que acuden tus clientes. Cuando entran a tu restaurante o cuando te hacen un pedido por teléfono a algún tipo de aplicación ¿qué es lo que esperan? ¿se trata de la rapidez del servicio? ¿el precio? ¿la cercanía? ¿el branding? ¿Por qué entregas lo que proyectas, lo que promueves? 

Delimitación geográfica. – Establece un radio de acción y el segmento al que te diriges, no es lo mismo una zona habitacional que de oficinas.

Destaca tus diferenciales. – Para ello debes conocer cuál es tu competencia en la zona, tanto directa -los que venden lo mismo, ejemplo: pizzas-, como la indirecta -aquellos que también venden comida rápida -tacos, hamburguesas, etc.- En este punto es necesario destacar que no solo compites con otros restaurantes, sino con lo que el cliente busca y necesita, por ejemplo: conveniencia, rapidez, empaque.

Los detalles hacen grande a la marca. – Los pequeños detalles suman o restan valor, por ejemplo: contar con estacionamiento exclusivo es un excelente servicio, pero si hay basura acumulada que despide malos olores, no es grato; ahora bien, el servicio y la comida pueden ser excelentes y suman valor a la marca, pero en la zona de baños los botes de papel se están desbordando restan. No olvides que todos los detalles hacen grandes a las marcas y generan experiencias memorables o no, por lo que es importante no descuidarlos ya que las cosas que no están bien o de acuerdo a lo esperado suelen ser más recordadas que las buenas. 

El manejo de un negocio no consiste en querer controlar todo si no es crear un sistema inteligente para que todo funcione a la perfección, aunque tú no te encuentres, sobre todo, disponer de tiempo para hacer crecer tu negocio, ya que, si no tienes un sistema y todo depende de ti para que funcione, no es negocio, es un trabajo extenuante. Un buen sistema te permite:

  • Contratar personal capacitado. –  Menor gente y mayor eficiencia.
  • Delegar funciones. – Selecciona a las personas que cuenten con el perfil correcto, el compromiso y la responsabilidad.
  • Crea manuales puntuales. – Especifica las actividades correspondientes para cada tarea tanto en cocina, atención al cliente, sala, delivery, inventarios, etc. con claridad en cada proceso.
  • Mantén una escucha activa tanto de tu personal como de la clientela para lograr una cultura de mejora continua y elevar el nivel de satisfacción al interior y exterior de tu negocio.
  • Capacitación permanente. – Hacer simulacros e interactuar con tu equipo de trabajo para la resolución de conflictos o problemas que se hayan presentado o puedan presentarse, para crear estrategias y una mejor organización del trabajo en otro pico, así como lograr una gestión en el uso de las redes sociales y en todos tus puntos de contacto, todo ello ofrece soluciones y brinda seguridad a todo el personal al gozar de la capacidad para resolver situaciones difíciles cuando se presenten. Destina un espacio de tiempo de 30 minutos por semana o más tiempo si así lo requieres, dependiendo de tus propias necesidades. Escucha a tu clientela y equipo tomando en cuenta sus opiniones, seguro aportarán nuevas ideas, habrá un mayor compromiso y crearás experiencias de compra memorables.

Cada elemento bien gestionado en un restaurante de comida rápida comunica y dicha comunicación incluye el empaque el cual contribuye al fortalecimiento de la marca, las ventas y la rentabilidad. 

El empaque -de Carton Party- es un marketing silencioso y muchas veces el más poderoso, por ello, una caja de cartón personalizada para comida rápida, es mucho más que un contenedor que transporta los alimentos de forma segura. Es la forma para trasmitir los valores y la identidad de la marca ofreciendo una experiencia visual.

¿Qué beneficios ofrece una caja de cartón -de Carton Party- para comida rápida dentro de la gestión de un restaurante? Mucho más de que lo parece:

  • Mejora la presentación de los productos realzando visualmente la propuesta gastronómica.
  • La percepción de la marca se incrementa
  • Los diseños funcionales reducen el espacio de almacenaje y aceleran el armado facilitando la logística.
  • Mantienen en buen estado los alimentos cuando son trasportados a su destino y mantienen la temperatura.
  • Se establece un compromiso ambiental con practicas sostenibles, lo que incrementa la propuesta de valor de la marca.
  • Son un excelente “anuncio móvil” al promover la marca.
  • La personalización del empaque diferencia la marca y le proporciona mayor visibilidad.

Por lo tanto, las cajas de Carton Party son una extensión de la marca, un canal de marketing silencioso, una herramienta operativa y un compromiso con el medio ambiente.

Nuestro objetivo es brindarte el mejor servicio, es por ello que te facilitamos el adquirir tus cajas para pizza ofreciéndote nuestro servicio de entrega a domicilio GRATIS dentro del anillo periférico de la zona metropolitana de Guadalajara en compras mínimas de $ 600.- en cajas para pizza. También hacemos envíos de cajas para pizza a toda la república, por la fletera de su confianza.

Te invitamos a compartir este artículo en todas tus redes sociales con tus familiares y amigos para que ellos también se beneficien al ofrecer mejores experiencias de compra a sus clientes gestionado con eficacia sus negocios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *