AUMENTA LAS VENTAS DE TU PIZZERÍA CON LOGÍSTICA INTELIGENTE, MARKETING EFECTIVO Y DELIVERY

Enriquece la experiencia del cliente descubriendo como mejorar la logística en tu pizzería, aumentar el embudo de conversión, fidelizar al cliente y potenciar tu marca.

El gran reto de las pizzerías hoy en día es: ofrecer calidad, rapidez y experiencias memorables que sean recordadas desde la primera búsqueda en Google hasta el momento en que el cliente abra la caja y disfrute su pizza favorita. Quédate y descubre como lograrlo.

En el sector pizzero optimizar la logística interna y externa tienen esenciales para entregar las experiencias de compra que los consumidores esperan recibir: calidad, presentación, rapidez y servicio, lo que es clave para ganar clientes y mantenerlos felices. Una logística eficiente incluye:

  • Gestionar correctamente el inventario y las compras.
  • Estandarizar los procesos en cocina para hacer más ágil la preparación y entrega.
  • Establecer una buena coordinación entre los equipos de cocina y de delivery o contar con una plataforma que preste dicho servicio.
  • Mantener un stock adecuado de empaques de buena calidad y tener una presentación adecuada.
  • Hacer uso de la tecnología disponible para tomar pedidos y darle seguimiento.

Llevar a cabo cada uno de estos pasos con éxito te brinda la oportunidad para hacer brillar tu pizzería e impacta directamente en los resultados que deseas obtener: aumento en la tasa de conversión, la recompra, las reseñas y en tu reputación online.

El embudo de conversión. – es un modelo que muestra el recorrido del usuario desde el primer contacto con la marca hasta que realiza la compra, es utilizado como estrategia de marketing para visualizar a un cliente potencial y convertirlo en un cliente fiel, permite entender el proceso de compra, identificar en que parte del proceso se pierden clientes y mejorar las estrategias de marketing para incrementar las conversiones.

Como funciona. – El embudo de conversión varía dependiendo de la estrategia de cada empresa, generalmente incluye tres etapas:

  • Conocimiento. – Es la fase de descubrimiento que tiene el usuario de la marca o producto, el primer contacto por medio de diversos canales: redes sociales, publicidad, búsqueda orgánica, etc.
  • Consideración. – El cliente potencial investiga y evalúa las diferentes opciones que tiene a su alcance para satisfacer sus necesidades y la oferta que la marca.
  • Decisión. – El consumidor está listo y toma la decisión de compra.

Al conocer cómo funciona el embudo de conversión en tu pizzería, puedes identificar las debilidades en el proceso de compra y hacer mejoras para aumentar las conversiones. La compresión del usuario ayuda a crear experiencias personalizadas, relevantes, optimizar y dirigir los esfuerzos de marketing y ventas hacia las etapas donde se generan mayores conversiones. Un embudo bien implementado no solo aumenta las ventas, crea relaciones duraderas con los clientes.

Fases del embudo de conversión y aplicación en pizzerías

Fase de conciencia. – Es la primera fase del embudo en donde en el consumidor se despierta una necesidad a satisfacer y las marcas presentan sus productos ante el público.

Fase de Interés. – Utilizar SEO local es una excelente opción para atraer a nuevos clientes que buscan “pizza cerca de mi” y las promociones con fotos atractivas juegan un papel decisivo.

Fase de consideración. – Incrementa el profesionalismo y diseño revisando que todas tus acciones estén alineadas: menú online, perfil en Google Maps, redes sociales, lee opiniones, para provocar la siguiente fase.

Fase de Intensión. – Despierta el antojo y deseo con promociones llamativas: combos, 2X1, complemento gratis, etc., utilizando imágenes visuales que lleven a la acción y que se puedan compartir con familiares y amigos para aumentar la tasa de conversión.

Fase de acción o compra. – Establece procesos fáciles, rápidos y sin fricción para que el cliente pueda realizar su pedido por WhatsApp, app o web.

Fase de fidelización. – No descuides a tus clientes después de su pedido, mantén un contacto cercano a través de tarjetas digitales, de puntos, promociones especiales, etc. para que vuelva y realice recompras.

experiencias de compra

Hoy en día no es suficiente entregar un buen platillo, la experiencia del cliente en el proceso de compra define tu posicionamiento. Recuerda: “Un cliente feliz, no solo regresa, te recomienda” y en un mundo interconectado, la experiencia puede hacerse viral sin que lo pidas. Algunas acciones que te pueden ayudar a mejorar la experiencia son:

  • Entrega productos de calidad.
  • Utiliza empaques 100% ecológicos y personalizados para hacerlos visualmente atractivos.
  • Cumple con los tiempos de entrega.
  • Incluye en tus pedidos: sorpresas o mensajes de agradecimiento.
  • Crea programas de fidelización sencillos pero efectivos.
  • Solicita feedbrack y responde con rapidez en tus redes sociales.

Sincroniza tu marketing con tus operaciones antes de lanzar una campaña para que cada nuevo cliente sea una oportunidad bien aprovechada y logres un crecimiento sostenido. Antes de lanzar una campaña, analiza tu capacidad operativa, revisa tu inventario, actualízalo y cuenta con proveedores confiables, comprueba que tu equipo esté preparado para satisfacer la demanda en horas pico, asegúrate de tener un stock personalizado suficiente para satisfacer la demanda y ofrece rápida atención en todos tus medios de contacto: WhatsApp, línea de teléfono, app, etc.

  • Son un excelente canal de marketing para posicionar tu marca, dar a conocer promociones, y más.
  • Al ser 100% ecológicas incrementan el valor de marca, lo que es ampliamente valorado por consumidores cada vez más conscientes.
  • Las cajas personalizadas mejorar la presentación y refuerzan la identidad de marca.
  • Una buena caja convierte un pedido en una experiencia.

Destacarte en el mundo competitivo de las pizzerías y la comida rápida no se logra solo con excelentes recetas, requieres operaciones agiles, presencia fuerte online y detalles que sorprendan, desde tu sistema de pedidos hasta tus cajas personalizadas.

Recuerda:

La experiencia empieza cuando el cliente te encuentra online… pero se consolida cuando abre la caja.

Comparte este artículo con colegas, amigos y familiares. ¡Conversa, aprende y potencia tu pizzería hoy mismo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *