Conoce qué es una estrategia de ventas, como crearla, importancia y aplicación en tu negocio de comida rápida, pasteles o pizzas para aumentar tus ventas con consejos prácticos para tener un crecimiento sostenido.
La comida rápida, los antojitos y los postres forman parte de nuestra cultura y vida diaria, abrir un negocio de este tipopuede parecer una gran oportunidad, pero si llevas un tiempo vendiendo pizzas, pasteles o comida para llevar, seguramente ya te diste cuenta de algo: no basta con que tu producto sea rico, tampoco es suficiente tener precios bajos o publicar una foto bonita en redes. Si quieres que tu negocio crezca de verdad, necesitas una estrategia de ventas bien pensada y aplicada que te garantice los resultados deseados, y no, no tiene que ser complicado ni costoso, pero sí debe ser clara, medible y constante.
En México, la competencia en el sector gastronómico es altísima, según Statista solo en 2023, se estimó que el mercado de alimentos preparados y comida rápida superó los $285 mil millones de pesos
¿QUÉ ES REALMENTE UNA ESTRATEGIA DE VENTAS?

Una estrategia de ventas es un plan que te permite vender más de manera sostenida y rentable. Incluye desde qué productos vas a ofrecer, a qué tipo de cliente le vas a vender, qué canales vas a usar para promocionarte, qué promociones vas a lanzar, cómo vas a presentar tu comida, hasta cómo vas a medir los resultados en otras palabras, es transformar tu deseo de “ojalá vengan más clientes” a saber qué hacer para atraer más ventas.
PORQUE ES TAN IMPORTANTE TENER UNA ESTRATEGIA DE VENTAS
Porque vender sin estrategia es como ir en un barco sin dirección, puedes avanzar, pero es probable que termines cansado, perdido o sin suministros. Una estrategia bien diseñada y aplicada te permite tomar mejores decisiones, llegar a más personas, usar mejor tu dinero y dejar de perderlo en acciones que no funcionan, anticipar temporadas bajas o altas, aumentar tu rentabilidad, y fidelizar clientes, en suma: dejar de improvisar.

Una estrategia de ventas es una herramienta que hace la diferencia: crecer, organizarte y vender más.
FUNDAMENTOS PARA CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA EFECTIVA
Antes de hacer promociones o gastar en publicidad, necesitas tener claros algunos pilares y objetivos concretos.
Primero, debes conocer tu producto a fondo, saber exactamente qué estás vendiendo, qué lo hace especial y cómo explicarlo en segundos, es decir: ¿por qué alguien lo elegiría entre muchas opciones similares? Tal vez tu pizza tiene masa artesanal fermentada por 48 horas, o tus pasteles están hechos sin conservadores y con recetas familiares, esos no son detalles, son parte de tu historia y de lo que te distingue.
Segundo, hay que conocer al cliente ideal, no es lo mismo venderle a una familia que quiere cenar un viernes por la noche que a una pareja que busca un postre para una cita. Mientras mejor los conozcas, mejor sabrás qué ofrecerles, así podrás hablarle en su idioma, con las promociones correctas, en el momento adecuado.
Tercero, ten clara tu propuesta de valor clara, ¿qué te hace diferente? ¿Qué pasa si alguien ve tu publicación o pasa frente a tu local? ¿Se detiene? ¿Le das un motivo para elegirte? no solo digas «bueno, bonito y barato», en otras palabras, ¿por qué deberían elegirte a ti y no al de enfrente? muchas veces no es solo por el precio, puede ser por la presentación, la rapidez, la atención, la variedad, o incluso por usar empaques ecológicos. Ofrece algo más que producto: una experiencia rica, rápida y confiable.

Y por último, debes estar en los canales correctos donde tus clientes te buscan, la mayoría de las personas piden comida desde su celular. Y si no estás en Google Maps, WhatsApp Business, redes sociales o apps de entrega, estás perdiendo visibilidad. Según la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), el 64% de los consumidores en México ya compran alimentos por internet, y más del 80% busca lugares para comer desde su celular.
LOS FACTORES QUE MARCAN LA DIFERENCIA EN UNA ESTRATEGIA DE VENTAS
Aunque suene simple, hay algunos factores que realmente definen si tu estrategia tendrá éxito o no. No se trata de hacer mil cosas, sino de hacer bien las que son importantes.
Uno de los primeros es tener objetivos claros y medibles, en lugar de decir “quiero vender más”, define metas como “quiero aumentar mis pedidos en un 20% durante el próximo mes” o “lograr que cada cliente gaste en promedio $150 pesos”, esto te permite enfocar tus esfuerzos, medir resultados y ajustar tu estrategia en tiempo real.

También es fundamental digitalizar tus canales de venta, hoy no basta con tener un buen local o un volante, aprovecha las herramientas digitales actuales, necesitas estar en el celular de tu cliente, con códigos QRs en mesas o cajas, un perfil, reseñas en Google Maps, campañas en redes sociales activas, catálogo de productos en WhatsApp y, si te es posible, utilizar apps como Rappi o Uber Eats, en caso de que no cuentes con personal y la logística necesaria para tus entregas a domicilio. En México, el 80% de los consumidores busca comida desde su celular. No olvides que entre más fácil te encuentren y pidan, más probabilidades de venta tendrás.
Otro factor determinante son las promociones estratégicas bien diseñadas, no se trata de regalar tus productos, sino de crear ofertas que aumenten tu ganancia, por ejemplo, ofrece combos que suban el ticket promedio, promociones en horarios de baja demanda o beneficios para clientes frecuentes, lo importante es que cada promoción tenga un propósito: atraer, vender más o fidelizar.
La atención al cliente es otro punto clave, muchas veces, el cliente no regresa por el producto, sino por el trato, capacita a tu equipo, un vendedor que sonríe y conoce el producto vende más, un repartidor amable deja una mejor impresión, el servicio amable, rápido y humano tienen un gran peso, desde quien contesta los pedidos hasta quien entrega la comida, todos deben representar tu marca con respeto y calidez. La actitud también vende.
Y por último, mide tus resultados constantemente como: ¿qué productos se venden más? ¿qué días hay más pedidos? ¿desde qué canal llegan los clientes? Cuando mides puedes ajustar lo que no funciona y potenciar lo que sí, y hacer modificaciones en tu menú, tus promociones, tus horarios, tus campañas publicitarias para ser más efectivo y rentable.
LA PRESENTACIÓN TAMBIÉN VENDE (y mucho más de lo que crees)
En el negocio de la comida, todo entra primero por los ojos, no solo importa qué vendes, sino cómo lo entregas y este es un detalle que muchos negocios pasan por alto: un buen empaque. En un país donde el delivery y el take-out están creciendo año con año, entregar un producto en mal estado, manchado o mal presentado puede arruinar la experiencia, incluso si tu comida está deliciosa.

Para una primera impresión no hay segundas oportunidades
La presentación del empaque transmite calidad, cuidado y profesionalismo, además habla de tus valores como marcay cada vez más personas valoran los negocios que son responsables con el medio ambiente.
EL EMPAQUE ES PARTE DE TU ESTRATEGIA: MARCA LA DIFERENCIA CON Carton Party
En Carton Party entendemos lo importante que es entregar tus productos con estilo, responsabilidad y calidad,por eso diseñamos empaques de cartón y personalizados (desde bajos volúmenes), ideales para pizzerías, pastelerías y negocios de comida rápida.
En Carton Party te ayudamos a que tu producto se vea tan bien como sabe. Fabricamos empaques de cartón resistentes, atractivos y 100% personalizables, ideales para pizzerías, pastelerías y comida rápida. Visítanos en: https://cartonparty.mx
Nuestros empaques no solo mejoran la presentación, también te ayudan a:
- Mejoran la experiencia del cliente
- Refuerzan y fortalecen tu marca con una presentación profesional
- Hablan de tus valores, incluyendo el cuidado ambiental
- Elevar la percepción del valor de tus productos
- Mejoran la experiencia del cliente, desde que recibe el pedido hasta que lo termina.
La caja en la que entregas tu comida es también una herramienta de ventas, úsala a tu favor, eleva la imagen de tu negocio y cuida el planeta. Compra ahora en Carton Party: nuestros empaques están diseñados para negocios como el tuyo.



Armar una buena estrategia de ventas no es cualquier cosa, pero sin duda es una de las mejores inversiones que puedes hacer si quieres que tu negocio crezca de verdad. Los negocios que venden bien no lo hacen por suerte, lo hacen porque tienen un plan. La clave está en entender bien a tu cliente, ofrecerle algo que realmente valore, estar atento a lo que funciona y tener la flexibilidad para ir ajustando sobre la marcha. Cuando haces eso, vender ya no es un problema, se convierte en tu mayor fortaleza.
En Cartón Party te ofrecemos productos siempre a la vanguardia y estrategias para ayudarte a expandir tú mercado. Cartón Party, los especialistas en cajas para pizza y empaques de cartón para comida rápida. Visítanos en: https://cartonparty.mx
Si conoces a alguien que tiene una pizzería, pastelería o negocio de comida rápida y quiere vender más, compártele este artículo por redes sociales o grupos de WhatsApp. Ayuda a llegar a más negocios locales que quieren crecer al igual que tú. Y no olvides seguirnos para más tips, ideas y productos que te ayuden a destacar.