anticipate a las necesidades del cliente

¿ES UN BUEN NEGOCIO ABRIR UNA PIZZERÍA? Rentabilidad y estrategias para el éxito

Las pizzerías brindan una excelente oportunidad de negocio en México si se manejan correctamente los costos y las estrategias, su rentabilidad depende de varios factores que es necesario tener en cuenta, algunos de los más importantes son:

  • Ubicación
  • Calidad, frescura de los ingredientes y sabor de las pizzas
  • Excelencia en la atención y servicio al cliente
  • Toma de decisiones financieras correctas
  • Selección y aplicación de estrategias 

Las pizzerías gozan de un margen de beneficio muy alto en comparación a otro tipo de restaurantes, lo que hace de ellas un negocio altamente atractivo, los costos de producción para su elaboración son relativamente bajos en comparación con los precios de venta, de tal suerte que, si se realiza una buena gestión de la compra de los insumos, de los costos fijos y los variables, se pueden obtener ganancias económicas muy atractivas.

Los costos de apertura para una pizzería varían dependiendo del modelo de negocio que se elija, es decir, si se trata de una pizzería tradicional -donde las personas acudan a comer- los costos iniciales pueden ser elevados pues se requiere adecuación o remodelación del local, refrigeradores, hornos, contratación de personal de cocina y para atención y servicio de los comensales, renta -dependiendo de la zona o ubicación- permisos, licencias, publicidad, entre otros.

También existen otros tipos de modelos de negocio con espacios más reducidos que requieren menor inversión en donde los costos variables y fijos son menores que solo brindan venta y servicio para llevar, otros pueden incluir servicio a domicilio, o bien, una nueva opción que se ha expandido con éxito, las dark chicken o cocinas fantasmas, las cuales no tienen un local comercial y solo ofrecen servicio a domicilio -propio o mediante aplicaciones delivery-. 

En cada modelo de negocio la inversión es diferente, así como su rentabilidad, considera cada uno de ellos y elige la opción que más te beneficie y vaya acorde con tus intereses.  Por otra parte, es importante evaluar los costos recurrentes: insumos -harina, queso, tomate, etc.- mantenimiento del equipo y nominas, el cual varía dependiendo del modelo de negocio elegido. Una ventaja importante es que las pizzerías son resistentes, relativamente, a los cambios estacionales y gozan de un flujo constante de demanda lo que es importante para incrementar la rentabilidad a largo plazo.

Impulsa las ventas de tu pizzería y asegura su éxito utilizando estrategias para atraer a más clientes y generar su lealtad, algunos aspectos son:

Diversifica el menú. – Cuando tienes un menú variado que se adapta fácilmente a los gustos de los consumidores el éxito es mayor, por ejemplo: puedes ofrecer la pizza tradicional (con pepperoni) que es popular y con ingredientes locales como la hawaiana, con nopales, chorizo, champiñones, que han ido ganando terreno, además de opciones veganas o sin gluten para atraer a un segmento mucho mayor.

Combos, promociones y descuentos. – Las estrategias promocionales o que eleven el ticket promedio como los combos o paquetes son una excelente opción, otra alternativa es utilizar descuentos en horas del día que pueden tener baja demanda (happy hours). El uso de descuentos, tarjetas de puntos o promociones por volumen (3X2, 2X1, refresco gratis en la compra de 2 pizzas medianas, etc.) además de incrementan las ventas, provocan la recurrencia de las ventas y fomentan la lealtad.

Servicio en línea y entrega a domicilio. – En la actualidad existen diferentes apps para realizar pedidos, así como entrega a domicilio que han crecido exponencialmente por el servicio, la comodidad, la rapidez y la eficiencia, que incremental la demanda, especialmente dentro del sector de la comida rápida incluyendo las pizzerías. Contratar servicios delivery puede ser una excelente alternativa que evitará te ocupes de toda la logística que conlleva para ofrecer el servicio que el público demanda hoy en día.

Marketing y publicidad. – Una forma económica y rentable para dar a conocer tu pizzería es mediante el uso de las redes sociales en donde puedes dar a conocer tu menú, promociones, servicios, mejorar la visibilidad, atraer a más clientes. Existen dos maneras de publicitar tu pizzería: orgánicamente (sin pago alguno) o bien realizar una inversión con anuncios pagados para llegar a un mayor número de personas, en este caso, segmenta adecuadamente tu publicidad para llegar al público objetivo que te interesa. Por otra parte, puedes publicar fotos de excelente calidad de tus pizzas, complementos, combos y más en Instagram o Facebook, recuerda que las imágenes hablan más que las palabras y permanecen por mucho más tiempo en la mente del consumidor. 

Ventajas:

  • Constante demanda. – Debido a la gran aceptación en México, se ha convertido en un platillo popular con un flujo constante en la demanda y clientes cautivos.
  • Altamente rentable. – En comparación con otra clase de alimentos, las pizzas tienen un alto margen de utilidad, especialmente si se gestiona adecuadamente el costo de los ingredientes.
  • Diferentes modelos de negocio. – Las pizzerías son versátiles y pueden implementarse diferentes modelos de negocio dependiendo de los intereses del propietario, desde opciones gourmet hasta económicas, dependiendo del público objetivo al que se dirija la oferta.

Inconvenientes:

  • Competencia. – Existe una gran cantidad de pizzerías en México y por tanto mucha competencia, sin embargo, muchas cierran al año o dos años de apertura por diferentes motivos (ubicación, falta de planeación y estrategias, servicio, calidad, etc.) por ello, darle un sello característico, único y difícil de igualar que marque la diferencia para ser competitivo. La sazón, la calidad, el servicio, la ubicación y las estrategias son claves. Define tus diferenciales y dalos a conocer para posicionarte en el mercado.
  • Costos iniciales. – Como cualquier otra clase de negocio, los costos iniciales de una pizzería tradicional pueden ser costosos, pero dependerán del modelo de negocio que se elija.
  • Ubicación o zona. – Una parte muy importante es el lugar -la ubicación- en donde se abra la pizzería, especialmente en los casos en donde el fuerte de las ventas sea la directa al público, por lo que es necesario hacer un estudio de mercado para ver si el lugar a elegir cuenta con un publico potencial elevado para tener suficiente demanda y por lo tanto éxito.

Como podemos apreciar, los inconvenientes pueden ser solucionados mediante una buena planeación, buenas estrategias de marketing, gestión adecuada y ubicación correcta.

Modifica la percepción de tu público objetivo tomando en cuenta todos los aspectos antes mencionados para lograr que la elección te favorezca, la construcción de una marca se establece a lo largo del tiempo con acciones constantes y significativas.

Todo lo bueno se comparte, por eso te invitamos a compartir este post en todas tus redes sociales con tus familiares y amigos. En Cartón Party queremos ser parte de tu equipo y te deseamos éxito en tu empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *