Aprende a aplicar el modelo AIDA en tu pizzería o negocio de comida rápida: atrae, enamora y fideliza clientes con marketing efectivo y empaques que venden.
Seguro te ha pasado que vas caminando por la calle, ves una pizza en una caja muy llamativa o una historia en Instagram con queso derritiéndose y sin pensarlo mucho, ¿y cuando menos lo piensas ya estas buscando dónde pedirla? No fue magia: fue marketing bien hecho eso, aunque no lo parezca, es el modelo AIDA actuando sin que tú lo notaras, una estrategia de marketing que guía al cliente desde que le llamó la atención hasta que pidió su pizza.
En México, donde la comida rápida y las pizzerías compiten por segundos de atención (sobre todo en apps como Rappi, Uber Eats, y otras), entender y aplicar AIDA puede convertirse en tu mejor aliado para que más personas se fijen en tu marca, se enamoren de tus productos y terminen ordenando contigo.
Diversas investigaciones en marketing confirman que aplicar AIDA aumenta las conversiones en comida rápida. De acuerdo con un estudio realizado por JMSR Online (2025), se comprobó que las redes sociales gestionadas con base en este modelo mejoran la satisfacción del cliente.
¿QUÉ ES EL MODELO AIDA Y POR QUÉ SIGUE VIGENTE?
El modelo AIDA fue creado por Elias St. Elmo Lewis, y describe las etapas mentales por las que pasa una persona antes de comprar algo, aunque nació hace más de un siglo, hoy es más útil que nunca en el mundo digital y especialmente en negocios de comida rápida, donde las decisiones son rápidas, emocionales y visuales. Aunque parezca simple, detrás de esa secuencia hay estrategia, lo mejor es que puedes aplicarla fácilmente en tu negocio, desde tus redes sociales hasta en tus empaques.

El modelo AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) es una fórmula clásica del marketing que sigue vigente porque se adapta a cómo pensamos y decidimos comprar.
Atención. – Tu cliente debe notarte, en un mar de tacos, hamburguesas y pizzas, para ello publica en las redes, fotos que se antojen (queso fundido, ingredientes mexicanos, artesanales, etc.), utiliza publicidad geolocalizada, cajas impresas con colores vivos con tu logo visible y promociones irresistibles.
Interés. – Si ya te vieron, debes mantener su atención, generar curiosidad y lograr que descubran qué hace especial a tu pizza: masa artesanal, queso Oaxaca, horno de leña, utiliza frases como: “disfruta la receta familiar que está para chuparse los dedos”, combina humor y cercanía.
Deseo. – Este es el momento en el que tu cliente piensa: “ya se me hizo agua la boca” aquí es muy importante utilizar promociones limitadas como: “Solo por hoy: pizza familiar + refresco por $199”, testimonios reales, entrega gratis. De acuerdo con un estudio realizado por jurnalfebi.uinkhas.ac. el deseo emocional tiene un impacto directo en la compra, incluso más que el precio.
Acción. – Tu cliente acude a tu establecimiento, utiliza un medio telefónico o digital y hace su pedido. En este punto los botones para ordenar deben ser claros, las promociones fáciles de comprender y con llamados a la acción, puedes utilizar frases como: “no te quedes sin la tuya” “envío gratis hasta tu domicilio”.

Un estudio de SAGE Journals (2025) demostró que las empresas que aplican AIDA en apps de delivery logran más intención de compra, y más allá de los datos, el sentido común nos confirma que las personas compramos con los ojos y decidimos con el corazón, por ello es importante facilitar el proceso de compra por los diferentes medios de los que dispongas con fotos, frases bien seleccionadas, llamados a la acción, empaques profesionales y ofrecer servicio a domicilio.
COMO PONER EN ACCIÓN AIDA Y USARLO EN TU NEGOCIO
- Si tienes una pizzería puedes comenzar con una buena foto publicada en redes donde se vea con el borde dorado y el queso derritiéndose, así captarás la atención.
- En el pie de foto cuenta las características, por ejemplo: masa fermentada de 48 h e ingredientes orgánicos, para despertar el interés.
- Después lanza una promo irresistible: “Pizza familiar + bebida por $199 solo este fin”. y genera el deseo.
- Y finalmente, un botón directo a WhatsApp o un QR en la caja que diga “Haz tu pedido aquí”. Así logras que todo el proceso de compra ocurra sin fricciones.
Cada etapa del modelo te ayuda a conectar con la gente, pero también con su emoción: el hambre, la curiosidad, el placer de compartir algo rico, y es justo ahí donde tus empaques pueden convertirse en parte del mensaje.
EL PAPEL DE LOS EMPAQUES Y POR QUÉ ES CLAVE
Los empaques no son solo sirven para entregar la comida, en realidad, son uno de los mejores espacios de comunicación que tienes con tu público objetivo, piensa en lo que pasa cuando un cliente recibe tu pizza: lo primero que ve y toca es la caja, y si está bien diseñada: transmite calidad, confianza y la personalidad de tu marca.

En Carton Party sabemos que una buena caja puede enamorar desde el primer vistazo y podemos ayudarte a crear empaques que hablen por tu marca y que trabajen dentro del modelo AIDA:
- Captando la atención con colores vivos, frases divertidas o diseños únicos.
- Despertando el interés cuando cuentan algo más: “Caja 100 % reciclable hecha en México”, “Masa artesanal”, “Pide con nosotros escaneando este código”.
- Provocando el deseo porque la caja hace lucir tu producto más apetitoso y profesional.
- Motivando la acción con códigos QR para provocar la recompra, descuentos o promociones impresas.
Cada caja puede tener un mini anuncio, un recordatorio y una invitación a volver a pedirte para que cuando tus clientes suban sus historias, tu marca se promueva sola.
LA VENTA CON AIDA: EL ANTOJO CON ESTRATEGIA
Aplicar AIDA no requiere un presupuesto gigante, solo coherencia y creatividad, cada historia en redes, cada promoción, cada detalle en tu empaque puede seguir esa secuencia de atención, interés, deseo y acción y cuando alineas eso con empaques que refuercen el mensaje, el resultado es poderoso: vendes más y te recuerdan más.
Aquí es donde el modelo AIDA y Carton Party se unen para generar resultados reales:
- Atención. – el empaque que vende con cajas de Carton Party pueden ser la primera impresión visual del cliente con un buen diseño, impreso con frases divertidas y resistentes llaman la atención tanto al recibir el pedido como al verlo en redes (y sí, muchos clientes suben fotos del empaque).
- Interés. – despierta la curiosidad en el empaque con frases como: “Mira nuestra nueva pizza BBQ en el código QR” “Un entorno más limpio con empaques de cartón 100% reciclables”, eso genera conversación, curiosidad y conexión emocional con tu marca.
- Deseo. – Usa Cajas de Carton Party con diseños que provocan y hacen que la comida luzca más rica refuerzan ese deseo visual y táctil y logra que el cliente asocie la calidad del empaque con la calidad del producto.
- Acción. – incentiva el siguiente pedido aprovechando la caja para incluir: cupones o códigos QR para reordenar, frases de fidelización: “Guarda tu caja y obtén 10 % de descuento”, espacios para promociones o combos semanales.
Si tienes una pizzería, restaurante o negocio de comida rápida en México, este es el momento de dar el siguiente paso, haz que tu marca se vea, se sienta y se recuerde con empaques de Carton Party que venden, diseñados, fabricados, personalizados, resistentes y ecológicos que te ayudan a contar tu historia y a destacar en cada entrega.



Visítanos o escríbenos hoy mismo para cotizar tus empaques personalizados (desde bajos volúmenes) y deja huella: www.cartonparty.com.mx Si este artículo te dio ideas o te ayudó a ver tu negocio con otros ojos, compártelo con otros emprendedores, porque cuando crecemos juntos, ¡ganamos todos!
En Cartón Party te ofrecemos productos siempre a la vanguardia y estrategias para ayudarte a expandir tú mercado. Cartón Party, los especialistas en cajas para pizza y empaques de cartón para comida rápida. Visítanos en: https://cartonparty.mx